Si estás construyendo un chatbot o un sistema de automatización con n8n, probablemente necesitas una forma de guardar la memoria de las conversaciones. Una de las formas más eficaces y escalables es usar MongoDB Atlas, una base de datos en la nube muy popular.
En este artículo te explico paso a paso cómo conectar n8n con MongoDB Atlas para que puedas almacenar mensajes, historiales y cualquier dato relevante.
¿Qué necesitas antes de comenzar?
- Una cuenta activa en n8n (puede ser la versión cloud o autoalojada)
- Una cuenta en MongoDB Atlas
- Un usuario y contraseña válidos en MongoDB
- Una base de datos y una colección creadas en MongoDB
Paso 1: Crear una base de datos en MongoDB Atlas
- Ingresa a MongoDB Atlas y crea un nuevo Cluster.
- En el menú lateral, ve a Database > Browse Collections.
- Crea una nueva base de datos y una colección (por ejemplo:
n8n_db
ychat_memory
).
Paso 2: Crear un usuario en MongoDB Atlas
- Ve a Database Access en el panel izquierdo.
- Haz clic en Add New Database User.
- Crea un usuario (por ejemplo:
harlintutoriales
) con una contraseña segura. - Asigna el rol de acceso: Read and write to any database o al menos a tu base de datos específica.
Paso 3: Permitir conexiones desde n8n (IP Access List)
- Ve a Network Access > IP Access List.
- Añade la IP
0.0.0.0/0
para permitir acceso desde cualquier ubicación (esto es necesario si estás usando n8n Cloud).
Paso 4: Obtener tu string de conexión
En MongoDB Atlas, haz clic en Connect > Drivers, y copia el string similar a este:
bashCopyEditmongodb+srv://USUARIO:CONTRASEÑA@CLUSTER.mongodb.net/?retryWrites=true&w=majority&appName=N8N
Ejemplo real:
bashCopyEditmongodb+srv://harlintutoriales:TUCONTRASEÑA
@n8n.upd2y1w.mongodb.net/?retryWrites=true&w=majority&appName=N8N
? Nota: Asegúrate de quitar los signos < >
y de codificar caracteres especiales como @
o :
si tu contraseña los incluye.
Paso 5: Conectar desde n8n
- En n8n, ve a Credenciales > + Nueva Credencial > MongoDB.
- Elige “Usar una cadena de conexión” (Connection String).
- Pega el string de conexión que obtuviste.
- Guarda y prueba la conexión.
Paso 6: Probar la conexión con un flujo simple
- Crea un flujo en n8n con un nodo de tipo MongoDB.
- Selecciona la credencial que creaste.
- Elige la operación
Insert
y coloca un documento como este:
jsonCopyEdit{
"mensaje": "Hola, esta es una prueba"
}
- Ejecuta el nodo. Si todo está correcto, verás una confirmación de inserción y el dato aparecerá en tu colección en MongoDB.